|
||
Para 2050, una de cada tres personas en Italia tendrá más de 65 años. Este cambio demográfico se suele presentar en los debates como un reto, sugiriendo que las personas mayores son una carga para la sociedad.
|
||
En realidad, los mayores de 65 años contribuyen positivamente a la economía del país. Ventajas de las interacciones intergeneracionales (según los jóvenes) - Escuchar y recibir consejos (58%) Estas son las habilidades más valoradas que ofrecen las personas mayores. Además, casi uno de cada cuatro jóvenes cree que programas de mentoría o formación organizados por el sistema público o local les ayudarían a interactuar más con los mayores. Por otro lado, el 36% de las personas mayores reconoce la necesidad de mejorar sus competencias digitales y les gustaría aprender a usar tecnología y medios digitales de los más jóvenes. Recomendaciones para una sociedad más unida: - Campañas para mejorar la percepción del valor de las personas mayores y sus interacciones con generaciones más jóvenes. ¿Por qué es esencial la solidaridad intergeneracional? - Combate la discriminación por edad (contra jóvenes o mayores, frecuentemente estereotipados). Esta solidaridad debe practicarse también en organizaciones de la sociedad civil, como asociaciones y sindicatos. Las Pensiones La mayoría de los sistemas de pensiones funcionan por reparto. Con el aumento de la esperanza de vida, las pensiones se pagan durante más tiempo y, en algunos países, la edad de jubilación ha ido aumentando. Problema: - El coste de los sistemas de pensiones no deja de crecer, lo que puede limitar la demanda de mano de obra (cada vez más cara). Posible solución: - Dado que la esperanza de vida saludable también aumenta, debería ser posible prolongar la vida laboral para quienes lo deseen. Sanidad Los sistemas sanitarios se financian con las cotizaciones de los trabajadores activos. Desafíos: - Los jóvenes utilizan mucho menos estos servicios que las personas mayores. Convivencia Intergeneracional Las comunidades de convivencia para mayores ofrecen: - Cuidados a domicilio Ventajas: - Facilita el acceso a servicios médicos y transporte. ¿Cómo funciona? - Cada residente tiene su apartamento privado. Beneficios intergeneracionales: - Reduce el aislamiento social de los mayores. Aprendizaje a lo Largo de la Vida La globalización y las transiciones ecológica, demográfica y digital exigen: - Políticas de aprendizaje continuo. Alianzas necesarias: - Sindicatos Voluntariado Intergeneracional Las actividades de participación y voluntariado pueden: - Enriquecer la vida de todas las edades. Ejemplos: - Iniciativas de cuidados comunitarios (con profesionales, voluntarios y familiares). En resumen, la solidaridad entre generaciones no solo es necesaria, es la clave para una sociedad más justa, conectada y sostenible. Egidio Ramondetti |