Agrupación Europea de Pensionistas de Cajas de Ahorros y Entidades Financieras

NOTICIAS

  Índice de Noticias
Noticias de la agrupación
       Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones
AGE, la Plataforma Europea de Personas Mayores, junto a otras Instituciones impulsaron la creación del Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones.

Desde el año 2009, cada 29 de Abril se celebra en el ámbito de la Unión Europea este día temático, a fin de concienciar a la ciudadanía del envejecimiento como una experiencia positiva.

Pero la senescencia es también uno de los grandes desafíos a que nos enfrentamos; la población europea está envejeciendo rápidamente y se espera que para 2050 el número de personas mayores de 65 años se duplique en la Unión. Esto puede tener importantes consecuencias económicas y sociales, como serían un aumento en los costos de atención médica y de pensiones, así como una mayor demanda de servicios sociales. Para abordar estos desafíos, es fundamental fomentar la solidaridad y cooperación entre las diferentes generaciones.

Las personas mayores pueden aportar su experiencia y conocimientos para apoyar a los más jóvenes, mientras que éstos pueden traer nuevas ideas y añadir energía a la sociedad; además, la solidaridad intergeneracional puede ayudar a combatir la pobreza y la exclusión social, contribuyendo a formar una sociedad más justa y equitativa. La reciente celebración del Día Europeo de Solidaridad entre Generaciones trata de crear conciencia sobre el beneficioso impacto que tienen los vínculos intergeneracionales, recordándonos el papel clave que juega cada generación en nuestra sociedad.

La discriminación por edad crea barreras que impiden la plena participación de los mayores, pero el hecho de llegar a cumplir ciertos años no significa el fin de la existencia; es clave trabajar por un envejecimiento positivo, digno e incluyente. El estímulo y desarrollo de las relaciones entre personas de distintas generacionales es esencial, ya que fomentar la cooperación facilita la participación y el entendimiento que pueden ayudar a sacar lo mejor de cada grupo, logrando así beneficios para todos. Los responsables de la toma de decisiones nacionales y de la Unión Europea deben proporcionar el marco adecuado para que todas las personas desempeñen un papel activo.

Una sociedad que de verdad progresa es aquella que fomenta la convivencia. Cuando se organizan acciones y proyectos que recogen la participación de todos, los jóvenes mejoran su autoestima, fomentan la empatía y estimulan su cooperación hacia los mayores, a la vez que aumentan su autoconfianza al aproximarse a su cultura y tradiciones. Por otra parte, los seniors también incrementan su seguridad y bienestar, ya que al participar en estas acciones disminuyen las situaciones de aislamiento y el riesgo de soledad no deseada.

Así, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es necesario reivindicar el rol de los mayores dentro de la sociedad; el hecho de alcanzar una cierta edad no significa el fin de la existencia. Es clave trabajar por un envejecimiento positivo, digno e incluyente; sin duda el estímulo de las relaciones intergeneracionales es fundamental para lograr una sociedad en la que participemos todos.

¡Sigamos adelante!

Francisco Ramírez
(Presidente de la Agrupación)